Page 8 - nueva_gymnos
P. 8
Funcionalidad de la musculatura del tronco: relación entre la
disfunción mecánica y el dolor lumbar
García, María S.1, Cano, Leonardo A.2,4, Gerez, Gonzalo D.1,4, Escobar, Francisco E1,4, Di Leo, María
G.1, Albarracín Ana L3,4, Farfán, Fernando D.3,4, Parajón Víscido, Manuel2
1 Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Educación Física, Cátedra de Fisiología, FacDEF-UNT.
maria.garcia@facdef.unt.edu.ar,
2 Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Educación Física, Cátedra de Anatomía, FacDEF-UNT.
mvparajon39@gmail.com
3 Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, Departamento de
Bioingeniería, FACET-UNT.
4 Instituto Superior de Investigaciones Biológicas, Laboratorio de Investigación en Neurociencias y
Tecnologías Aplicadas, INSIBIO-CONICET-UNT.
Resultados Relevantes
El complejo funcionamiento de la El objetivo del presente proyecto ha
musculatura del tronco, su relación sido analizar el comportamiento de la
con el dolor lumbar y su musculatura lumbar en sujetos sanos
comportamiento bajo condiciones de y sujetos con historial de dolor lumbar
fatiga han sido objeto de estudio en condiciones de fatiga. Los
durante años. El concepto participantes realizaron un protocolo
mecanicista del tronco como núcleo incremental de sentadillas con barra
estructural y funcional del cuerpo ha cargando diferentes proporciones de
cobrado importancia como una unidad su peso corporal.
de estabilidad central en la La última serie fue diseñada para que
prevención y tratamiento del dolor los sujetos lleguen a condiciones de
lumbar. Sujetos con dolor lumbar han fatiga máxima. Se registró la actividad
demostrado ser más propensos a la electromiográfica de los músculos
fatiga y al mismo tiempo ésta ha sido Multífidos, Oblicuo Mayor Abdominal,
propuesta como un predictor de dolor Oblicuo Menor Abdominal y Glúteo
lumbar. Los esfuerzos por encontrar Mayor de ambos hemicuerpos. Se
biomarcadores válidos y confiables utilizó la coherencia intermuscular
para explicar el funcionamiento del (IMC) para medir los cambios de
complejo muscular del tronco se han conectividad funcional entre los
materializado en diversos estudios músculos durante las distintas fases
experimentales. del movimiento de sentadilla.
PAG 06